La sostenibilidad, un edén en el que las marcas deben internarse (sí o sí)
La sostenibilidad ha calado hondo en los hábitos de consumo de un consumidor, que no tiene prurito alguno en gastar más por productos «eco-friendly».
La sostenibilidad ha calado hondo en los hábitos de consumo de un consumidor, que no tiene prurito alguno en gastar más por productos «eco-friendly».
El plástico, que era una parte crucial e incuestionable del día a día hasta no hace mucho, se ha convertido ahora en una especie de enemigo público número uno, lo que ha impactado en la sensibilidad general que se tiene ante las cosas.
El movimiento mundial para reducir el consumo de materiales poco sostenibles es cada vez mayor. Es por ello, que la investigación sobre la evolución de los materiales de embalaje, se centra cada vez más en emplear materiales sostenibles y cada vez más responsables con el medio ambiente.
Como alternativa, a partir del 3 de julio los clientes dispondrán de bolsas confeccionadas con los excedentes textiles de la producción de sus artículos.
Si quieres conocer las mejores alternativas para sustituir las bolsas de plástico sigue leyendo el siguiente artículo…
La Economía Circular es la última herramienta para construir un modelo realmente sostenible en las dimensiones económica, ambiental y social
Hinojosa BaaS es una herramienta que también responde a la ominicanalidad actual del mercado y es especialmente útil para la experiencia de compra, la gestión de e-commerce o de la trazabilidad de los productos, entre otras aplicaciones.
La preocupación por el medio ambiente en los sectores del embalaje y la logística ha propiciado el auge de los Envases Retornables de Transporte (ERT), un tipo de packaging reutilizable cuyo uso irá al alza en los próximos años.
Soluciones de reciclaje para garantizar que el cartón y el papel de nuestros clientes se reciclan de forma responsable, eficiente y fiable.
Las series de TTO Videojet DataFlex® 6530 y 6330 ofrecen dos nuevos tamaños de cabezal de impresión, de 107 mm y 32 mm, respectivamente, que amplían el catálogo de TTO de Videojet para los fabricantes que utilizan un envasado flexible.
DS Smith, empresa líder global en embalajes sostenibles, ha anunciado la apertura de sus dos primeros centros Packright en Iberia.
El proyecto FRUIT4U, financiado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) a través de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER), comenzó en enero de 2018 y finalizará en junio de este año.
El palet higiénico para la logística de la industria farmacéutica: todo es blanco, no hay suciedad ni insectos;
Controlpack lleva a casa de los clientes la demostración del sistema con el que conseguir el máximo ahorro en adhesivos hot melt para el cierre de cajas y envases.
Metal Packaging Europe, la asociación de productores europeos de envases metálicos rígidos y sus socios de la cadena de suministro